NoticiasNovedades

Las obras de ampliación de Avantia Salud progresan a buen ritmo y se convertirá en el mayor complejo sanitario privado de nuestro entorno

Compártelo

La ampliación de las instalaciones de Avantia Salud, la sitúa posiblemente como el Hospital de Día de referencia del corazón de Andalucía, con más de 2300 metros cuadrados y un crecimiento de servicios en áreas muy demandadas por la población como Pediatría Integral, Fisioterapia avanzada, odontología, cirugía maxilofacial y estética y nuevas especialidades médicas y la mayor área de quirúrgica de la comarca.

Continúa la expectación con las obras de nuestro proyecto de ampliación y esta vez, podemos mostrar un estado muy avanzado de la remodelación exterior del nuevo edificio y una aproximación al aspecto definitivo que tendrán las nuevas instalaciones interior y exteriormente.

Pero un gran Hospital de Día no lo es por su exterior, sino por la variedad y calidad de los servicios que puede prestar, es por ello, que desde el comienzo del proyecto de ampliación, nos hemos esforzado en el crecimiento en las especialidades que vamos a poner al alcance de los ciudadanos: “Queremos que el paciente no tenga que moverse de Puente Genil para recibir una atención sanitaria de primer nivel”, asegura Carlos Molina, gerente del centro.

Más especialidades, más espacio y más tecnología al servicio del paciente

El nuevo edificio de consultas externas ampliará la oferta médica con nuevas especialidades y servicios clave:

  • Fisioterapia avanzada y rehabilitación
  • Odontología integral y cirugía bucal y maxilofacial
  • Nueva unidad de estética
  • La mayor área quirúrgica de la comarca
  • Consultas de nuevas especialidades médicas y sanitarias
  • 50 Plazas de aparcamiento frente a la entrada

Un modelo sanitario de ACTO ÚNICO

Además, todas estas prestaciones se integran dentro del modelo de “acto único” de Avantia Salud, que permite realizar consulta, prueba y diagnóstico en el mismo día. “Este modelo evita listas de espera, reduce desplazamientos y mejora el pronóstico del paciente”, destaca el Dr. Daniel Rosado, director médico.

Cirugía Mayor Ambulatoria: tecnología puntera sin ingreso hospitalario

El segundo edificio estará dedicado a intervenciones quirúrgicas que, gracias a la tecnología y la planificación asistencial, permiten al paciente operarse y volver a casa el mismo día:

  • Cirugías traumatológicas, ginecológicas, digestivas y dermatológicas
  • Áreas de preparación, quirófanos de última generación y zona de recuperación
  • Protocolos de seguridad clínica basados en la última evidencia científica

En palabras de Juan Molina, director de radiología: “Con estos quirófanos, Puente Genil da un salto en calidad asistencial sin precedentes en la comarca”.

Interior pensado para el bienestar: diseño moderno, accesibilidad y confort

Los nuevos espacios han sido diseñados para mejorar la experiencia del paciente:

  • Salas amplias y luminosas
  • Zonas de espera humanizadas
  • Circuitos accesibles y señalización clara
  • Diseño funcional pensado para el paciente y el profesional

“No se trata solo de crecer, sino de hacerlo cuidando cada detalle para mejorar la experiencia del paciente desde que entra por la puerta”, concluye Carlos Molina.

Compártelo

Más Artículos

¿En qué podemos ayudarte?